
Hernán Jabes
Director
Nace el 24 de junio de 1969 en Santiago de Chile y vive en Caracas, Venezuela, desde los 6 años en adelante. A los 8 años comienza a filmar cortos de 3 minutos en Super 8 con Carlos Monagas.
A los 17 años comienza a estudiar cine en COTRAIN. En 1988 ya es asistente de producción de Kino Films. También en ese tiempo Asiste a Gabriel Brenner en algunos montajes de trailers para las películas internacionales que distribuye Blancica. En 1990 dirige su primer trabajo comercial, una campaña protagonizada por Simón Díaz y que fue filmada en varios estados de Venezuela.
En 1993 se hace director de OM films y recibe sus primeros reconocimientos en el trabajo publicitario. A la par, es director de arte del cortometraje de ficción Más vale tarde de Belén Orsini.
En 1996 Gana el premio Rock and Pop de música por la dirección del videoclip Terrenal para la banda Dermis Tatú. Ese mismo años funda Triumph Productora Cinematográfica con la cual gana un premio ANDA como mejor director de publicidad en 1997. Ese mismo año realiza el documental “EXPRESIÓN”, sobre el festival de teatro de Caracas.
En 1998 funda Soda Films junto a Constanza Profeta, que rápidamente se convierte en una productora referencia del audiovisual en Venezuela. En 1999 escribe, produce y dirige el mediometraje “En Los Roques”, ganador de la medalla de plata en el festival
de Nueva York. En 2003 y 2004 escribe, produce y dirige los cortometrajes de ficción 900 pánico y La librería.
En 2006 funda Factor RH Producciones junto al productor Rodolfo Cova y producen más de 16 largometrajes. Entre éstos, su ópera prima “Macuro, la fuerza de un pueblo” (2009), con el cual gana Mención Especial del Jurado en el Festival de Cine de Málaga 2009, España. En el Festival de Cine de Viña del Mar 2009, Chile, también se hace merecedor de la Mención de Honor del Jurado. En el Festival de Cine Venezolano de Mérida 2009 ganó Mejor Ópera Prima; y en el Festival de Cine Iberoamericano y del Caribe de Margarita del 2009, Mejor Largometraje de Ficción. Este mismo año dirige y conceptualiza el vídeoclip “De fuego en fuego” para Famasloop. En 2010 escribe y dirige el videoclip “Rotten Town” para Onechot.
En el año 2011, escribe, produce y dirige “Piedra, papel o tijera”, su segundo largometraje. Siendo una de las películas más vistas del año en Venezuela. Ganó el Colibrí de oro como mejor película, Premio del público, premio del jurado joven, mejor actriz y mejor actor en el 15es Rencontres du cinema sud-american en Marsella, Francia 2013. Mejor película en el festival de cine latinoamericano de Sydney, Australia (2013), múltiples premiaciones en el Festival de Cine Venezolano de Mérida 2013. Premio del jurado joven en FILMAR, Suiza 2013. Mejor sonido y mención de honor enFlandes, Bélgica 2014. “Piedra, papel o tijera”fue también la Selección de Venezuela a Mejor Película extranjera en los Premios Oscar 2012.
En el año 2015 dirige y conceptualiza el documental DVD/Bluray de los 10 años de C4 TRÏO, agrupación venezolana ganadora del Grammy. En 2016 Factor RH También se hace de un León de oro en el festival de Venecia, Italia, como coproductor de la película “Desde allá”, de Lorenzo Vigas. Desde el año 2016 forma parte del staff de directores de Santos Films, productora Mexicana con la cual ha obtenido el círculo de oro como uno de los tres mejores directores publicitarios en 2018.
En el año 2018, adapta la novela JEZABEL de Eduardo Sánchez Rugeles y la transforma en la película que actualmente está en su etapa de distribución, próximamente a tener su estreno mundial.
Related Articles
Giovanny García
Actor, formado en la Escuela de Teatro Juana Sujo y en la Compañía Nacional de Teatro, en Venezuela. Realizó estudios de actuación, dirección y puesta en escena en Argentina. Realizó el diplomado en dirección cinematográfica en la Escuela Nacional de
César Augusto Cova Burguera
Actor y periodista audiovisual, Venezolano, graduado del Stella Adler Acting Studio de Nueva York y formado previamente en el Gimnasio de Actores en Caracas-Venezuela bajo la tutela de Matilda Corral